El tradicional certamen que se canceló en 2024 debido a cuestiones presupuestarias, volverá a realizarse este año, con miles de atletas convencionales y con discapacidad en etapas zonales de las diferentes regiones de la provincia: las zonas Andina, Sur, Atlántica, Alto Valle Este, Alto Valle Oeste y Valle Medio. Los jóvenes no solo representarán a sus localidades, sino también a sus escuelas.
Según se informó oficialmente, los detalles de la competencia se darán a conocer a mediados de abril, incluyendo las categorías y disciplinas de participación. En agosto, comenzará la etapa zonal y, en noviembre, se volverá a celebrar la gran final provincial en San Carlos de Bariloche, donde se espera la participación de unos 1.300 competidores.
El anuncio se realizó en el marco de la reunión del Consejo Provincial del Deporte, llevada a cabo en Viedma. Allí el gobernador Alberto Weretilneck señaló: «A pesar de las dificultades económicas y la falta de apoyo nacional, en Río Negro asumimos el desafío y este año volvemos a realizar los Juegos de Río Negro».
Resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre clubes, federaciones, municipios y el Gobierno provincial y destacó los resultados de la provincia en 2024, con el título de los Juegos Binacionales de Araucanía y en los Juegos Epade y el histórico tercer puesto y primer lugar del deporte adaptado en los Juegos Evita. Además, anunció el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos. «Creemos en el deporte como una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de nuestra juventud», expresó Weretilneck.