El gobernador Alberto Weretilneck detalló las modificaciones en su gabinete, las prioridades en políticas salariales y los desafíos que enfrenta la provincia, destacando la necesidad de eficiencia y un manejo austero ante un contexto económico difícil.
El gobernador explicó que los ajustes en el gabinete responden a distintas etapas de su administración. “Primero está la transición del gobierno anterior al nuevo, luego los ajustes iniciales y ahora estamos entrando en una etapa de implementación de grandes proyectos. Este año buscaremos maximizar la eficiencia en el desempeño del Estado”, señaló Weretilneck.
Entre los cambios anunciados, destacó la designación del doctor Milton Dumrauf, quien asumirá la cartera del Ministerio de Modernización y Ciudadanos Digital, además de liderar la Secretaría de Asuntos Estratégicos. “Dumrauf trabajará en proyectos estratégicos relacionados con minería, gas y petróleo, que son fundamentales para la provincia”, indicó el mandatario.
Aunque no precisó detalles, Weretilneck adelantó que habrá más modificaciones en organismos estatales, aunque no se esperan cambios a nivel ministerial. Además se refirió al tema salarial y la posibilidad de llevar adelante paritarias.
“Estamos viviendo un mesetamiento de la inflación en torno al 2,5%. Los ingresos de la provincia están prácticamente congelados, especialmente en la participación nacional, que representa el 60% de nuestros ingresos”, afirmó. Weretilneck destacó que los aumentos salariales otorgados en 2024 superaron ampliamente la inflación, con casos como el escalafón docente, que alcanzó incrementos de hasta el 168%. “No podemos comprometer las finanzas de la provincia otorgando aumentos que no sean sostenibles”, aseguró.