En el marco de los festejos por el aniversario de la municipalización de Campo Grande, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Intendente Daniel Hernández, anunció la ampliación de la red de cloacas para el loteo social San Isidro, la construcción del edificio propio del CET 31 de Villa Manzano y la reconstrucción de calzada en la Ruta Provincial 69.
Además, el Gobierno Provincial y el Municipio firmaron convenios del programa Capacitarte, entregaron escrituras y certificados de financiamiento a emprendedores de la localidad.
«En este contexto de desfinanciamiento de la obra pública nacional, lo más importante es sostener el trabajo en conjunto entre la Provincia y cada Municipio. El diálogo permanente con las y los intendentes nos permite priorizar y avanzar en las obras que son indispensables para la vida de las comunidades. No hay otra manera de gobernar que no sea escuchando, entendiendo las urgencias locales y sumando esfuerzos para que ninguna ciudad de Río Negro se sienta relegada”, sostuvo el Gobernador Weretilneck.
El Intendente Hernández valoró el diálogo permanente con autoridades provinciales: “Para nosotros que queremos y creemos en un Estado presente, esta es una real manifestación de lo importante que es cuando el acompañamiento del Gobierno Provincial está presente en un Municipio como Campo Grande”.
En el marco del programa «Junto al Municipio – Construyendo Provincia», se firmó el convenio para la ampliación de la red de cloacas del loteo social San Isidro, obra de saneamiento que dejará a todas las familias del loteo 100% conectadas al servicio de cloacas. La obra demandará una inversión de más de $120 millones.
En ese sentido, el Mandatario indicó que «cuando hablamos de servicios básicos como el agua o las cloacas, hablamos de cómo queremos vivir como comunidad. Por eso, estas obras en San Isidro no son un detalle, son la base para garantizarle a las familias dignidad, salud y la posibilidad de proyectar un futuro en su propio barrio”.
Por otro lado, el Gobierno Provincial entregó al Municipio el pliego licitatorio para la reconstrucción de calzada, dársena de peaje e intersección canalizada de hormigón en la Ruta Provincial 69. El objetivo principal es mejorar la transitabilidad y seguridad de los diversos movimientos del tráfico, tanto local como de paso interurbano e interprovincial. El presupuesto oficial es de más de $3.200 millones.
«La Ruta 69 es una de las más transitadas y estratégicas de Río Negro, porque nos vincula con Neuquén y con toda la actividad de Vaca Muerta. Esta primera intervención es clave para mejorar la seguridad vial y la circulación, y con el tiempo vamos a transformarla en una ruta de cuatro carriles, como corresponde a su importancia», sostuvo Weretilneck.

Además, se entregó al Municipio de Campo Grande el proyecto para la construcción del edificio propio del Centro de Educación Técnica 31 de Villa Manzano. Al respecto, el Gobernador Weretilneck destacó que «el nuevo edificio nos va a permitir que más de 500 estudiantes tengan las mejores condiciones para formarse. La educación técnica en Río Negro tiene un enorme prestigio y queremos seguir potenciándola, porque está directamente vinculada con el empleo y con el desarrollo productivo de nuestra provincia».
El edificio a construir comprenderá 9 aulas comunes, una biblioteca, sala de preceptores, sala de profesores, dirección, vice dirección, batería sanitaria completa para niños, niñas y sanitario adaptado, sanitario docente y office. Asimismo, contará con espacios para talleres del ciclo básico y un salón de usos múltiples, cocina, comedor y depósito general. Una superficie total a construir de 2.882 M2 y una inversión del Gobierno provincial de más de $3.600 millones.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, anunció que “antes de fin de año vamos a estar nuevamente acá en la localidad para licitar la obra junto a la comunidad educativa. A inicios del 2026 va a estar la obra en ejecución, para cumplir con esto tan ansiado”.

En la continuidad de la jornada, Provincia y Municipio firmaron cuatro convenios en el marco del programa Capacitarte. Esta iniciativa brinda capacitaciones gratuitas en tres ejes fundamentales: trabajo, deporte y cultura, con el objetivo de promover la inclusión social, fortalecer las capacidades individuales y colectivas y mejorar la calidad de vida de los rionegrinos y rionegrinas.
Finalmente, la Provincia entregó 2 escrituras a familias de la localidad y 12 certificados de financiamiento a emprendedores para que puedan iniciar y sostener sus proyectos productivos, logrando así la inclusión social, mediante la generación de empleo, el desarrollo económico regional y el fortalecimiento de las potencialidades y capacidades humanas.

Acompañaron la jornada el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; los legisladores Pedro Dantas, Lucas Pica, Juan Elbi Cides y Fernando Frugoni; demás autoridades provinciales, municipales y concejales.