En este momento estás viendo Weretilneck criticó los aumentos de luz y gas anunciados por el Gobierno Nacional

Weretilneck criticó los aumentos de luz y gas anunciados por el Gobierno Nacional

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su firme rechazo a los recientes aumentos en las tarifas de luz y gas anunciados por el Gobierno Nacional. «Los aumentos de luz serán de hasta un 155% y del gas de un 64%. Un golpe al bolsillo de los rionegrinos, una medida que afecta directamente a los usuarios de ingresos medios y bajos», afirmó el gobernador en una publicación acompañada de recortes de diarios nacionales y provinciales sobre el tema.

Weretilneck destacó que este ajuste es solo uno de los muchos que el gobierno de Javier Milei ha implementado, afectando severamente al pueblo trabajador y a los jubilados. «Estos incrementos se suman a los aumentos de nafta, gasoil, transporte, alquileres y más, generando un mayor desafío para lidiar con los aumentos y mantener el equilibrio económico», añadió el mandatario provincial.

La crítica de Weretilneck se centra en el impacto desproporcionado que estas medidas tienen sobre los sectores más vulnerables de la población. Los aumentos en los servicios esenciales como la luz y el gas representan una carga adicional para quienes ya están luchando por llegar a fin de mes. «Estas políticas son un ataque directo a la calidad de vida de nuestros ciudadanos, quienes merecen un trato justo y equitativo», subrayó el gobernador.

La reacción de Weretilneck ha encontrado eco en diversas organizaciones sociales y políticas de Río Negro, que también han manifestado su preocupación por los incrementos tarifarios. La combinación de estos aumentos con el costo creciente de otros bienes y servicios esenciales plantea un panorama económico complicado para muchas familias rionegrinas.

Mientras tanto, el Gobierno Nacional defiende las medidas como necesarias para la estabilización económica y la reducción del déficit fiscal. Sin embargo, para Weretilneck y muchos otros, estas justificaciones no atenúan el impacto negativo en la vida cotidiana de millones de argentinos.

La postura del gobernador refleja un creciente descontento en la región patagónica, donde las temperaturas extremas hacen que los costos de calefacción y electricidad sean particularmente significativos. La lucha por tarifas más justas y accesibles continuará siendo un tema central en la agenda política de Río Negro y otras provincias afectadas.

Weretilneck concluyó su declaración haciendo un llamado a la solidaridad y la acción conjunta para enfrentar estos desafíos económicos, instando al Gobierno Nacional a reconsiderar sus políticas y a implementar medidas que realmente beneficien a toda la población.