En el marco de una intensa agenda en Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de nueva maquinaria y vehículos a Aguas Rionegrinas, junto con el anuncio de la licitación de una obra fundamental para el abastecimiento de agua en el Alto, que beneficiará a más de 44 mil vecinos.
El acto se desarrolló en la sede de la empresa, ubicada en Fagnano y Otto Goedecke, y contó con la presencia del intendente Walter Cortés; el legislador Facundo López; el ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena; el diputado Agustín Domingo; el secretario de Gobernación, Nelson Cides; y el presidente del Concejo Deliberante, Gerardo Del Río. La nueva flota, adquirida con recursos propios, incluye dos camionetas 4×4 y una retroexcavadora con martillo hidráulico, lo que permitirá mejorar la operatividad en una zona de alta demanda y complejidad geográfica.
“Para Aguas Rionegrinas, tener presencia en toda la provincia es un desafío enorme, pero el objetivo es siempre el mismo: que a los rionegrinos no les falte agua y que los efluentes tengan el mejor tratamiento posible”, destacó Weretilneck. Por su parte, Cortés remarcó la importancia de trabajar en conjunto para atender el crecimiento acelerado de la ciudad, y Javier Iud, presidente del ente, valoró que hacía 15 años que no se incorporaba maquinaria cero kilómetro en Bariloche.
En cuanto a la obra anunciada, se trata de una nueva toma de agua desde el lago Gutiérrez que permitirá duplicar la provisión a 30 barrios del Alto, con un alcance directo para 8.900 lotes donde ya viven más de 40 mil personas. Con un presupuesto estimado de 12 millones de dólares y financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), incluirá un nuevo sistema de captación, acueducto, plantas de almacenamiento y sistemas de distribución.
Weretilneck adelantó que el llamado a licitación se realizará en octubre y que las obras comenzarían a principios de 2026. La infraestructura permitirá aumentar en un 40% el caudal disponible y aliviar la actual red, que depende del lago Nahuel Huapi, optimizando la distribución en toda la zona alta de la ciudad.