El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este sábado en el panel organizado por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En su intervención, Weretilneck compartió la experiencia de Río Negro en la recuperación y fortalecimiento de espacios culturales, destacando su rol como motores de identidad, inclusión y desarrollo económico regional.
El panel, titulado «Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina», también contó con la participación de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia. Durante la charla, se abordó cómo la inversión en infraestructura básica, como la conectividad, el transporte y los servicios públicos, sienta las bases para el crecimiento de las industrias culturales locales. A su vez, se destacó la importancia de esta inversión para la democratización del acceso a la cultura y el fortalecimiento de las identidades regionales.
En sus palabras, el gobernador Weretilneck resaltó que “la cultura y la educación son pilares fundamentales para el crecimiento de nuestras comunidades” y agregó que “en Río Negro, los espacios culturales recuperados no solo impulsan el desarrollo económico, sino que también son esenciales para fortalecer nuestra identidad regional”.
Recorrido por la Feria y el stand de Río Negro
Tras su participación en el panel, el gobernador Weretilneck recorrió la Feria del Libro junto al Director de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, Luis Di Giacomo. Durante su recorrido, visitaron el stand institucional de la Provincia, donde Weretilneck tuvo la oportunidad de dialogar con vecinos, autores y expositores, mostrando el compromiso de Río Negro con la cultura y el desarrollo local.
“Nos llena de orgullo ver a Río Negro presente en esta Feria, apostando a la cultura, la educación y al crecimiento de nuestra gente”, expresó Weretilneck al finalizar su visita.
Este evento reafirma el compromiso de la provincia con la promoción cultural como motor de desarrollo y crecimiento, no solo a nivel local, sino también en su proyección a nivel nacional e internacional.