En este momento estás viendo Yedlin sobre el fentanilo adulterado: “Es la peor tragedia farmacéutica en la historia de la Argentina”

Yedlin sobre el fentanilo adulterado: “Es la peor tragedia farmacéutica en la historia de la Argentina”

El diputado nacional de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, calificó como “la peor tragedia farmacéutica en la historia de la Argentina” el caso de fentanilo adulterado detectado en el país. En declaraciones radiales, sostuvo que la situación “se soluciona con un mejor control”, ya que el opioide “fue contaminado” durante la gestión del presidente Javier Milei.

Yedlin explicó que se convocó a una reunión de emergencia con quórum completo para analizar responsabilidades y subrayó que la ANMAT, “muy prestigiosa en Latinoamérica”, requiere una ley que consolide su estructura. Según el legislador, los recortes en el gobierno nacional rondarían el 30% y generan “un descontrol general” en el Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, afectando también a los organismos que dependen de esa cartera.

El diputado advirtió que el oficialismo “está jugando muy al límite en materia de salud” y cuestionó la lentitud del sistema judicial en este tipo de casos. Además, remarcó que las fábricas de medicamentos deben contar con controles de calidad estrictos para habilitar su producción, y que la responsabilidad primaria recae en el laboratorio. “Lo que está pasando en Argentina no pasa en otros países liberales”, apuntó.

Para Yedlin, la contaminación de ampollas de fentanilo representa “la peor situación de intoxicación medicamentosa” desde la creación de la ANMAT, y debe investigarse el rol del Ministerio de Salud de la Nación, de las carteras provinciales, de la propia ANMAT y de los efectores públicos y privados.

El legislador precisó que, de las 150 mil ampollas contaminadas, se utilizaron unas 40 mil, y que actualmente ya no circulan en el mercado los lotes comprometidos. No obstante, insistió en que es fundamental esclarecer lo ocurrido y fortalecer los controles para evitar que una situación similar vuelva a repetirse.