El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció que se está considerando una reunión de alto nivel entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido para negociar una tregua que ponga fin al conflicto en curso. Tras una conversación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, Zelenski expresó su esperanza de que la reunión se celebre lo antes posible y mencionó que podría ser organizada por Turquía, el Vaticano o Suiza.
Zelenski destacó la disposición del papa León XIV para implicarse en las negociaciones, señalando que el Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos los participantes, incluidos los europeos. El mandatario ucraniano enfatizó la necesidad de una reunión técnica «cuanto antes» para trabajar en el alto el fuego.
El presidente ucraniano también indicó que, según su conversación con Trump, Rusia estaría dispuesta a enviar un memorándum con sus condiciones para un eventual acuerdo de paz. Sin embargo, Zelenski advirtió que cualquier demanda inasumible por parte de Moscú sería una prueba de que Rusia no busca la paz.
Por su parte, Trump anunció que, tras su conversación con Putin, Rusia y Ucrania comenzarán «inmediatamente» las negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el fin de la guerra. El presidente estadounidense calificó el tono y espíritu de la conversación como «excelentes».
No obstante, Putin no accedió al cese del fuego incondicional de 30 días que Trump proponía, aunque manifestó su disposición a trabajar con Ucrania en un memorándum sobre un eventual futuro acuerdo de paz. Zelenski subrayó la importancia de que los aliados de Kiev no lleguen a acuerdos con Rusia sin contar con Ucrania.
La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, mientras se espera que las negociaciones propuestas puedan conducir a un cese de hostilidades y, eventualmente, a una resolución duradera del conflicto que comenzó en febrero de 2022.