Una nueva polémica sacude a la justicia argentina. La causa civil por la que se reclamaban más de $22.300 millones a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue cerrada por la Justicia, debido a la falta de impulso procesal por parte de Vialidad Nacional.
El juez en lo civil y comercial Marcelo Bruno Dos Santos decretó la caducidad del proceso, señalando que el expediente —iniciado en 2008— no fue movido en tiempo y forma por el organismo estatal encargado de reclamar el dinero.
Aunque el Gobierno nacional anunció que apelará la decisión, lo cierto es que la responsabilidad recae sobre Vialidad Nacional, que no digitalizó un escrito clave, ni presentó actuaciones relevantes durante al menos seis meses, incumpliendo con los plazos establecidos por el Código Procesal Civil.
La defensa de CFK, a cargo de Luis Goldin, argumentó que desde octubre de 2023 no hubo avances en el expediente, y que eso habilitaba legalmente el cierre del proceso. El juez dio lugar a ese planteo, al considerar que desde marzo hasta septiembre de 2023 (descontando la feria judicial) se cumplió el plazo de inactividad que habilita la caducidad.
Desde Vialidad Nacional intentaron defenderse alegando que habían incorporado pruebas y fallos del fuero penal al expediente, pero el juez fue claro: la falta de impulso formal y de cumplimiento procesal hizo que la causa no pudiera avanzar hacia una sentencia definitiva.
📌 El dato clave:
«La actora (Vialidad Nacional) tampoco advirtió la omisión de digitalizar la demanda, lo que hubiera impedido igualmente el dictado de una sentencia», escribió el juez Dos Santos en su fallo.