La provincia de Río Negro alcanzó a fines de marzo los 100 usuarios generadores de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. El hito fue marcado por la empresa Frutas Vicente, un galpón de empaque ubicado en Ingeniero Huergo, que se sumó oficialmente al sistema de generación distribuida. Esta modalidad permite que personas, pymes y organizaciones produzcan su propia energía –generalmente con paneles solares– y le vendan el excedente a la red.
En total, ya hay 102 usuarios activos conectados y otros ocho en proceso de incorporación, según datos del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). El sistema es opcional, y permite que los generadores reduzcan sus costos energéticos y contribuyan al uso de fuentes limpias. Frutas Vicente tenía los paneles instalados desde 2022, pero fue recién en marzo de este año cuando comenzó a inyectar energía oficialmente a la red.

🔋 Datos destacados de la generación distribuida en Río Negro:
• 102 usuarios generadores activos.
• 29 en Cipolletti, 25 en General Roca y 15 en Bariloche.
• El parque solar de Frutas Vicente tiene 200 paneles y 100 kW de potencia.
• El excedente se vende a Edersa o CEB según la zona.
• No se utilizan baterías: toda la energía se consume en tiempo real.
Desde la empresa destacaron que la decisión de invertir en energía solar fue estratégica, pensada para reducir costos ante un escenario económico inestable. El sistema alimenta galpones y cámaras de frío, sin almacenamiento intermedio. “Consumimos todo lo que generamos”, explicó Facundo Carbajo, gerente general. La firma cuenta con tres galpones, 25 camiones y genera empleo para 400 personas en temporada alta. El avance en energías limpias se complementa con una visión de trabajo que apuesta a la eficiencia, la innovación y el compromiso ambiental.