La metalúrgica fundada en 1907 fue adquirida por el consorcio estadounidense IAF por 27 millones de dólares y la asunción de una deuda millonaria. La medida marca la primera privatización del gobierno actual.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este miércoles la venta de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), la primera privatización bajo la presidencia de Javier Milei. La empresa, que fue estatizada en 2021 tras atravesar una grave crisis financiera, fue adquirida por el consorcio IAF, liderado por la firma estadounidense Arc Energy. El acuerdo incluye el pago de 27 millones de dólares por las acciones estatales y la asunción de una deuda de 576 millones de dólares
Impsa, fundada en 1907, es reconocida por su producción de equipamiento metalúrgico de alta tecnología, como turbinas, torres eólicas y reactores. Actualmente, la empresa emplea a más de 700 trabajadores calificados, de los cuales el 35% son ingenieros. Además, mantiene contratos con más de 100 pymes nacionales y exporta el 85% de su producción a más de 40 países, participando en proyectos globales de energía hidroeléctrica, solar, eólica y nuclear.
La estatización de Impsa en 2021 fue una medida impulsada por el gobierno de Alberto Fernández para rescatar a la firma de una situación de endeudamiento crítico, exacerbada por la falta de pago de una deuda de 300 millones de dólares por parte de Venezuela. Con su privatización, el gobierno de Milei busca reestructurar el sector estatal y atraer inversión extranjera, mientras que la transacción genera debate sobre sus implicancias económicas y sociales.