Por segundo día consecutivo, la Plaza de San Pedro volvió a ser escenario de un profundo acto de fe y recogimiento. Miles de personas se acercaron este martes 22 de abril al corazón del Vaticano para participar del rezo del Rosario en memoria del Papa Francisco, fallecido el lunes. La ceremonia fue encabezada por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y comenzó puntualmente a las 19:30, hora local.
La convocatoria fue espontánea, cargada de emoción y silencio respetuoso. Muchos fieles llegaron con rosarios en la mano, algunos con velas, y todos con la misma intención: rendir homenaje espiritual a quien fue un líder cercano, carismático y comprometido con los más humildes. «Continuemos rezando por el Papa, como siempre nos pidió», expresó el cardenal Re durante la ceremonia.
Desde distintos puntos del mundo siguen llegando peregrinos a Roma, donde se ha dispuesto un extenso operativo para acompañar los días de duelo. El rezo colectivo del Rosario se convirtió en una postal conmovedora que confirma la dimensión universal del legado de Francisco, el primer Papa latinoamericano y un símbolo de humildad pastoral.
El Vaticano informó que a partir del miércoles 23 de abril los fieles podrán despedirse del Papa en la Basílica de San Pedro. El acceso será de 11 a 24 horas ese primer día, y luego de 7 a 24 el jueves, y de 7 a 19 el viernes. El funeral se realizará el sábado 26 de abril.
El luto en la Santa Sede se vive con respeto, pero también con la certeza de que el camino de Francisco quedará grabado en la historia. Las muestras de afecto y oración se multiplican tanto en Roma como en parroquias de todo el mundo, donde también se organizan misas y vigilias en su honor.