El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó con dureza la decisión del gobierno de Javier Milei de profundizar su ajuste y de liquidar el régimen de promoción industrial que beneficia a la provincia. De acuerdo con Melella de concretarse el plan de ajuste de la Casa Rosada se perderían miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
En diálogo con Radio Provincia, Melella acusó al gobierno libertario de actuar con violencia discursiva y con un total desconocimiento sobre la realidad provincial.
En ese sentido cargó también contra el diputado nacional José Luis Espert y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quienes en los últimos días criticaron el régimen industrial de Tierra del Fuego.
El mandatario fueguino aseguró que la situación es “muy compleja” y advirtió que las nuevas disposiciones del Ejecutivo Nacional podrían generar una pérdida masiva de puestos de trabajo en la provincia, tal como ya sucedió durante la gestión de Mauricio Macri.
«Algunos dicen que esto es competencia, pero es mentira: te destruye el empleo. Ya vivimos esto antes y sabemos lo que significa para el trabajador y para toda la comunidad», explicó el mandatario provincial.
Y advirtió que las consecuencias del ajuste no se limitan a los trabajadores de las fábricas, sino que afectan a toda la cadena económica local. «El vecino que trabaja en una planta también es cliente del quiosquero, del taxista, del almacén, del que alquila una cabaña en Tolhuin. Esto impacta en toda Tierra del Fuego», señaló.
En un tono crítico, el jefe provincial reveló que el gobierno libertario no informó previamente a las autoridades locales sobre la avanzada y aseguró que se enteró por boca de empresarios del sector. Incluso mencionó que el legislador provincial de La Libertad Avanza, Agustín Coto, también desconocía las medidas. “Ni a sus propios representantes les informan. No les importa nadie”, señaló.
Frente al contexto de tensión en las plantas industriales fueguinas, que comenzaron un paro total de actividades por tiempo indeterminado, Melella respaldó la protesta y subrayó que la provincia mantiene diálogo constante con los trabajadores.
Confirmó además que mantendrá reuniones con las seccionales de la CGT y la UOM de Río Grande y Ushuaia, y reiteró el compromiso del Ejecutivo fueguino con los derechos laborales: “Nosotros no acompañamos a los empresarios, acompañamos a los trabajadores. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para revertir esta mirada del Gobierno Nacional”.
El gobernador anticipó además que, si el decreto presidencial se publica en los términos anunciados, la Provincia de Tierra del Fuego iniciará acciones judiciales para frenar su aplicación.